
Imagen satelital de parte de la Patagonia
tomada en invierno por la NASA.
|
Localización geográfica |
Continente |
América |
Región |
América del Sur |
Coordenadas |
41°48′37″S 68°54′23″OCoordenadas: 41°48′37″S 68°54′23″O (mapa) |
Características geográficas |
Límites geográficos |
ver
anexo
Límites de la Patagonia. |
Superficie |
1 060
631 |
Altitud máxima |
4709 m
s. n. m. |
Punto culminante |
Volcán Domuyo |
Punto más bajo |
Laguna del Carbón |
Población |
2.410.804 |
Ciudades |
-
Argentina: Neuquén,
Comodoro Rivadavia, Bariloche,
Trelew, Río
Gallegos,
Río Grande (Tierra del Fuego), etc.
-
Chile: Punta
Arenas, Coyhaique,
Cochrane,
Villa O'Higgins, Puerto
Aysén, Puerto
Natales, Porvenir, Cameron,
Puerto Williams, etc
|
Clima |
Frío |
Hechos y evolución histórica |
• Hasta llegada de los españoles |
Pueblos
indígenas (Tehuelches, yaganes,
onas,mánekenk,
puelches y mapuches.) |
• 1856 |
Tratado de 1856 |
• 1879 - 1886 |
Conquista del Desierto y Pacificación
de la Araucania |
• 1881 |
Tratado de Argentina y Chile |
• 13
Diciembre
1907 |
Se
descubre petróleo en
la Patagonia Argentina1 |
|